
La variedad de atracciones que ofrece Floripa a sus visitantes es tal, que desde que haga sus maletas para viajar a esta hermosa capital brasileña su piel temblará de emoción. Aquí hay opciones culturales, históricas, deportivas y arquitectónicas, por mencionar algunas, así como fascinantes paseos con los que también apreciará al máximo los bellos paisajes que posee este paraíso terrenal. No faltan los extraordinarios espectáculos, festivales, muestras artísticas y centros deportivos en donde podrá ver emocionantes partidos.
Muchas de las atracciones giran alrededor del océano, y esto es debido a que la ciudad posee un litoral de más de 160 kilómetros de costa que ofrecen deportes acuáticos como el buceo, el veleo y el tan amado surf, que es el deporte más importante de la ciudad. Las costas también ofrecen arqueología, historia y cultura con increíbles museos costeros en donde conocerá el arte y la historia de esta fascinante ciudad.
Isla de Anhatomirim: Otra preciosa isla cargada de historia, situada en la bahía norte de Florianópolis. Además de la histórica Fortaleza de Santa Cruz de Anhatomirim (datada de 1742), la isla tiene otras atracciones como su rica vida marina (delfines, estrellas de mar, peces de colores) y sus playas turquesas. Queda a 26 kilómetros de la costa de Floripa y se puede llegar en barco desde Canasvieiras.

Laguna da Conceiçao: Esta laguna es la más grande del estado de Santa Catarina y se encuentra en la parte centro-este de la isla. A través del mirador de la laguna, ubicado en el Peñasco de las Siete Vueltas, podrá apreciar la panorámica que distingue a Florianópolis, así como también el océano, las playas, sus dunas y montes. Un verdadero placer para la vista que no debe perderse. Desde aquí podrá descubrir porqué se le llama a esta isla la “Isla de la Magia” a través de los colores del cielo y el agua y la armonía del paisaje.

Parque acuático Agua Show: Gran parque acuático con área temáticas y diversión extrema para toda la familia. Rodeado de mata atlántica, tiene atracciones para diferentes edades, que incluye treinta toboganes y rampas, un río lento, una Caverna de Piratas, varias piscinas y una gran plaza de comidas. Queda en el extremo norte de la isla, cerca de Playa dos Ingleses, a 30 kilómetros del centro. La dirección: Rodovia SC-403, 3868.

Proyecto Tamar: La Organización regional de protección de tortugas marinas tiene un interesante Centro de Visitantes en Florianópolis. Charlas didácticas, exposiciones ambientales y la posibilidad de conocer tortugas gigantes son algunas de las propuestas de ecoturismo que ofrece el Proyecto Tamar en Santa Catarina. Dirección: Rua Professor Ademir Francisco s/n, en Barra da Lagoa.

Morro da Cruz: También situado en la región central de Florianópolis y de fácil acceso, desde su mirador (450 metros de alto) se obtienen las vistas más completas de la isla. Las bahías del norte y del oeste y el puente Hercilio Luz componen el panorama, todavía más cautivante al atardecer. El morro también tiene áreas de escalada y otros deportes de aventura.

Mercado Amarillo: Una auténtica atracción resulta ser este mercado en donde se vende todo tipo de productos, pero lo interesante está en el edificio donde se ubica, pues fue construido frente a la Casa de Aduana en 1896 tras una votación del pueblo que decidió su ubicación. Se puede decir que el Mercado Público es uno de los lugares más democráticos de la isla, pues hoy en día alberga tanto a artistas como políticos, bohemios, locales y turistas sin distinciones, quienes se reúnen aquí a discutir temas de actualidad, tomar una bebida refrescante, un café o simplemente a hacer sus compras.

El mercado público fue el lugar donde los pequeños comerciantes de la isla de Santa Catarina, y cerca de la costa (San José y San Miguel), venta de pescado, carne en conserva, frijoles, arroz, yuca, verduras, medicamentos, alimentos recién preparado, entre otros productos.

Puente Hercilio Luz: Es el puente colgante más grande de Brasil y uno de los más grandes del mundo. Une la parte continental de Florianópolis con la isla de Santa Catalina. Se inauguró en 1926, dos años después del fallecimiento del gobernador Hercílio Luz, quien proyectó su construcción, por lo cual fue bautizado con su nombre. Actualmente se conserva sólo como un monumento y símbolo histórico, pues desde 1986 se cancelo su uso tanto peatonal como vehicular. En sus inmediaciones también se encuentran el Museo del Puente y el Parque de la Luz, que completan el recorrido histórico que tiene este hermoso puente.

Plaza 15 de Noviembre: Esta plaza marca el epicentro de la zona histórica de la ciudad, en donde se juntan los artesanos a vender sus productos. Aquí reside un legendario y enorme árbol de higo que ha sido preservado por el municipio como una atracción de la ciudad. Dicen los mitos que al caminar a su alrededor siete veces se atrae la buena suerte. La plaza está rodeada por la Catedral Metropolitana, el Palacio Cruz e Sousa y el Mercado Público Municipal.

Caminatas: Para los amantes del senderismo y lugares con naturaleza exuberante que es la mejor elección en la isla. La caminata a la playa de Lagoinha del este, se inserta en un área de protección y debido a dificultades de acceso, se mantuvo la urbanización salvaje después de tantos años. Es una playa de aguas transparentes y una laguna que es alimentada por varios arroyos que descienden de las colinas cubiertas Atlántico. Al ser una playa con poca gente, el lugar es un paraíso, y también es perfecto para escapar de la “Muvuca” de las playas más conocidas y dejar enfriar entre la laguna y el mar. Nuestra isla tiene muchos lugares donde es posible practicar esa actividad.

Buceo: El buceo submarino puede ser practicado el año entero en Florianópolis, gracias a sus buenas condiciones de acceso. Las aguas claras y la rica fauna y flora marina de la región conquistan cada vez más adeptos, haciendo que la isla ya forme parte de la ruta de destinos de buceo de Brasil. Son muchos los sitios de la costa de Florianópolis propicios para esta actividad. Tanto el buceo libre (apnea) como el buceo autónomo (SCUBA) son actividades que disfrutarás al máximo, gracias a la belleza natural del mundo submarino que rodea la isla. Los cambios de estación hacen que la temperatura y la visibilidad del agua oscilen. En verano la temperatura ronda los 22 grados centígrados y la visibilidad es de 10 a 25 metros en el norte de la isla. En esta época la fauna es aún más rica, porque es entonces cuando aparecen pececitos nuevos. Con el calor del verano podrás apreciar la presencia de cardúmenes de peces espada y anchoas, y también tendrás la posibilidad de cruzarte con algún grupo de ballenas minke. El codiciado mero está en las aguas de Florianópolis todo el año.

Sand Board: Lo bueno de esta actividad es que no hace falta ser un especialista para realizarla, ya que solo alcanza tener un poco de agilidad y alquilar una tabla en algunas de las tiendas ubicadas en las playas. Muchos de los lugares donde se practica este deporte cuentan con dunas bastante empinadas, que generan un poco de temor a los que recién se inician en esta actividad. Por eso siempre se aconseja que primero se intente realizarla sentados en la tabla para adaptarse a la misma y perderle el miedo. El lugar por excelencia para sentir la adrenalina del sandboard es Joaquina, ciudad donde fuera creado este deporte. Praia Joaquina atrae a muchos turistas que se animan a deslizarse por sus largas y empinadas dunas de arena. Otro de los balnearios de Florianópolis que es visitado exclusivamente para realizar esta actividad es Praia dos Ingleses, que también cuenta con la infraestructura natural que permite a expertos y principiantes divertirse a bordo de las tablas.

Deportes extremos: Lo cierto es que la oferta resulta cautivante: canotaje, buceo, kiteterra, caminatas por la mata atlántica que culminan en sitios insospechados (llamadas trilhas ), kayakismo, snorkeling, rafting, bicing, parapente y trekking figuran entre una lista extensa de actividades alternativas al habitual y sencillo disfrute del sol panza arriba y de los baños en el mar, que pueden practicarse a lo largo de todo el litoral de la isla, así como en su interior.
No por nada la Secretaría de Turismo de Santa Catarina (Santur) editó recientemente una publicación titulada “Santa Catarina, tierra de aventuras”.
Libere su adrenalina y ejercite sus músculos y reflejos realizando divertidos deportes extremos en Florianópolis, en donde encontrará mucho más que playas tropicales, pues hay fantásticas locaciones para practicar desde parapente, rafting, aladelta, buceo, velero, excursionismo y hasta escalada en roca, pues la inigualable geografía de la Isla de Santa Catalina posee todas las bondades de la naturaleza, que son óptimas para estos y otros deportes. Cuando viaje a Floripa pregunte en su hotel, con seguridad le dará más de una opción para realizar cualquiera de estos deportes.

Surf: Este deporte es uno de los más importantes y reconocidos de Floripa, pues esta ciudad está considerada como una meca del surf en Brasil y Latinoamérica. El surf se practica en la isla en playas como Playa Mole y Playa Joaquina, así como en la parte continental en playas como Playa de Rosa y Playa Ferrugem, gracias a la variedad de olas y calidades de agua. Los meses de marzo a mayo y de septiembre a noviembre son los que ofrecen las mejores olas, sin embargo, durante todo el año podrá mantenerse sobre la tabla disfrutando de este deporte acuático.

Parapente: Cuando el viento no es tan fuerte y de tierra, el cielo muestra diferentes colores. Basta con mirar a las colinas y verá decenas de parapentes haciendo su camino a través de unos a otros. Hay salidas desde Praia Brava. Es por la mejor manera de ver la belleza natural de la zona.

Wind Surf: Las tranquilas aguas de Lagoa da Conceição son preferidos por los aficionados del Windsurf y el Kitesurf, que también están presentes en las playas de la costa norte, en particular en Ponta das Canas y Jurerê.
