top of page

Vas a viajar en auto a Brasil?

Antes de salir conviene revisar el auto con un mecánico para verificar que esté todo en condiciones. Revisar aire en las 4 cubiertas, el líquido refrigerante del radiador, el aceite y cargar nafta.

Cargar el automóvil equilibradamente

Dejar a mano las cosas que se van a usar en el viaje (bebida, mate, etc.) y dejar a mano elementos de emergencia (matafuegos, balisas, criquet, etc) no vaya a ser que encima que uno tiene un contratiempo se tiene que poner a desarmar todo el baúl por que la llave inglesa quedó abajo de todo.

Dinero

Si se tienen Pesos Argentinos: Suele ser mejor el cambio en Buenos Aires que en Brasil, ya que en Brasil el cambio lo hacen primero a Dólares y luego a Reales, perdiendo uno o dos veces en el cambio.

Si se tiene Dólares: Cambiar en Brasil. A veces conviene en Argentina, pero la diferencia no justifica la pérdida de tiempo de ir a cambiar en Buenos Aires, preferible cambiar allá o en algunos casos suelen aceptarlos en muchos lugares como supermercados, negocios y a mejor precio que en las casas de cambio.

Los billetes (Moneda: Real) de curso legal son: 1,2,5,10,20,50 y 100 Reales. Están los de papel común y hay una edición de plástico. Edición conmemorativa de los 500 años de Brasil.

Documentación

Cédula verde del auto. Si el titular del auto no viaja en el vehículo, se deberá llevar la cédula azul que permite a un tercero determinado, conducir ese vehículo. Si no tiene la cédula azul, también puede ser un permiso emitido por escribano público, pero con la cédula azul alcanza.

Seguro internacional del vehículo junto al comprobante donde figuran los paises cubiertos por el seguro.

Cristales grabados con el dominio o patente.

Licencia de conducir de todos los que vayan a manejar el vehículo.

Documento Nacional de Identidad o Pasaporte de todos los pasajeros.

TES, Tarjeta de Entrada y Salida. No es obligatorio pero puede acelerar el trámite.

A partir de Marzo 2016 solamente sirven los nuevos D.N.I. Los libritos verdes dejan de tener valor para salir del país, ya hubo tres prórrogas, dudo que haya otra más. Tampoco sirven más para salir del país desde el 2012: Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, Cédula de Identidad no Mercosur. La cédula Mercosur sirve hasta su vencimiento, luego no sirve más.

Si viaja con menores de 18 años

Libreta de matrimonio y/o partida de nacimiento.

D.N.I. del menor.

Actualización de 5 a 8 años, esta actualización se hace a partir de que tiene 5 años de edad y hay tiempo hasta que el menor cumpla los 8 años, pero si la hacen apenas cumpla los 5 años, mejor.

Actualización de los 14 años, (antes era a los 16 años).

Si viaja con menores de 10 años, no olvide las sillas especiales, las sillas especiales para menores de 7 años son obligatorias y tenemos la obligación según la ley de sentar atrás a todo menor de 10 años.

Si el menor viaja con uno o ninguno de sus padres

Permiso o autorización de viaje de los padres o del padre faltante, tramitado ante escribano público y legalizado ente el colegio de Escribanos u opcionalmente ante justicia civil.

Información útil

En Brasil, la propina puede estar incluida en la cuenta, en esos casos es del 10%. Cuidado: Propina en portugués se dice “coima”.

Aparatos eléctricos y electrónicos

Ateción, en Brasil conviven los voltajes de 110v y 220v, por lo tanto consulte que voltaje hay en la zonaque usted visita. Santa Catarina y Río Grande do Sul usan 220v, es decir que en Pousada do Tuni va a encontrar 220v.

Radares en la ruta

Desde el 22 de Diciembre del 2011, dejó de ser obligatorio indicar con carteles visibles la presencia de radares. Con lo cual, los radares móviles, pueden cambiar de lugar sin previo aviso y algunos de los radares nuevos, no estarán señalizados previamente.

Los radares móviles suelen ser autos escondidos tras los árboles, luego de una curva, bajo de los puentes, en los cruces de ruta, en las rectas con subidas y bajadas. De nuestra parte les recomendamos respetar las velocidades máximas.

Los detectores de radares están prohibidos en Brasil, si los encuentran usando uno, además de pagar una multa mayor pueden retenerles el vehículo.


bottom of page